miércoles, 22 de octubre de 2014

Las Plantas



Definición:

Las plantas son un grupo de seres vivos multicelulas que pueden fabricar su propia alimento y tambien ayudan para el oxigeno y a alimentar a otros animales:

Características de las plantas:

°son organismos autotrofos porque elaboran sus propios alimentos
°sus células están rodeadas por una pared rígida compuesta de celulosa 
° tienen estructuras vegetativas para fijar la planta al sustrato y para el sostén y órganos para captar la luz solar que utilizan para la fotosíntesis
°tienen estructuras reproductoras y pueden propagarse sexual y asexual-mente
°la mayoría vive en ambientes terrestres pero algunas viven en el agua 

Estructura de las  plantas:

Las plantas poseen una estructura corporal especializada en tejidos, órganos y sistemas específicos para las diversas funciones como nutrición, transporte, almacenamiento y reproducción.

Las briofritas o plantas no vasculares:

Son un grupo de plantas principalmente terrestres en contacto estrecho con el agua relativamente pequeñas y representadas por grupos como el musgo y las hepáticas 

Las traque-ofitas o plantas vasculares:

Son plantas terrestres que tienen un sistema vascular conformado por vasos para el transporte de agua , nutrientes y savia la fase predominante es el esporofito, los gameto-fitos masculinos y femenino son estructuras que dependen de el esporofito

Estructuras y función de la hoja:

la hoja :

La hoja es el órgano vegetal que absorbe la luz solar y lleva a cabo la fotosíntesis. La parte ancha y achatada de la hoja, llamada el limbo, es donde ocurre la mayor parte de la fotosíntesis. Uniendo el limbo con el tallo se encuentra el pecíolo.

Estructura:

°limbo estructura laminar generalmente de color verde puedes ser simple o compuesto
°Peciolo: pedúnculo que une la hoja con el tallo o la rama presenta en su base un ensanchamiento o vaina
°nervaduras: canales que sobresalen sobre todo el envés de la hoja:

Transporte de agua y nutrientes en las plantas:

Las plantas vasculares necesitan intercambiar materiales con el ambiente y movilizar sustancias a través de sus hojas, tallos, raíces, flores y frutos para crecer y desarrollarse. Por ejemplo al realizar la fotosíntesis, es necesario el agua y los minerales que están en el suelo entre por la raíces asciendan por el tallo y lleguen a las hojas.

La fotosíntesis en las plantas:

las plantas, al igual que otros seres vivos, absorben y transportan agua y nutrientes para obtener la energía necesaria en su desarrollo a través de la fotosíntesis sintetizan azucares en presencia de la luz solar que utilizan como fuente de energía

Fases de la fotosíntesis:

Fase Luminosa: se produce solo en presencia de luz, y se produce en las membranas de los tilacoides de los cloroplastos, lugar donde se localiza la clorofila. Se puede resumir en varios acontecimientos: 1.La energía de luz captada por la clorofila se utiliza para romper una molécula de H2O en un proceso llamado fotolisis del agua. 2.La rotura del agua libera O2 a la atm y electrones y H+ que se utilizan para reducir de NADP+ a NADPH. 3.Parte de la energía de la luz se emplea para sintetizar ATP a partir de ADP y Pi. - De esta forma, la energía luminosa se transforma en energía química: ATP y NADPH.

Fase Oscura: se localiza en el estroma del cloroplasto y no depende directamente de la luz. 1. Se produce a través de una ruta metabólica cíclica llamada Ciclo de Calvin. 2. Las moléculas de ATP y NADPH producidas en la fase luminosa se usan para recudir moléculas de CO2 a glucosa. 3. La glucosa formada es utilizada para la producción de energía en la respiración celular, y como materia de partida para la síntesis de todos los compuestos orgánicos requeridos para la célula atótrofa (otros carbono hidratos, aminoácidos, límpidos, etc.), a través de otras rutas metabólicas.

Etapas de la respiración celular:

proceso mediante el cual las plantas transforman las moleculas complejas de glucosa en moléculas energéticas (APT) y otras moléculas simples (H2O Y (CO2) se lleva a cabo en unas organelas celulares llamadas mitocondrias

Importancia biológica y económica de las plantas :

las plantas representan las base de la vida sobre la tierra porque juegan un papel fundamental en la dinámica físico-química y biológica del planeta .

Importancia:
*Crecimiento
*Transporte activo de sustancias energéticas
*movimiento ciclo sis
*regeneración de células
*síntesis de proteínas
*división de células

las plantas constituyen la base de la cadena alimenticia que mantiene a los seres vivos del planeta ya que sus hojas tallos y frutos son alimentos de los animales herbívoros que a su ves son alimento para los carnívoros

también intervienen con el ciclo del agua proporcionan beneficios económicos a los seres humanos gracias a obtención de productos como alimentos papelería telas y medicina, pueden contribuir con el control del calentamiento global y mantienen la estabilidad de los suelos evitando que erosionen por las lluvias y por el viento 

gracias no olvides dejar tu comentario para ser siempre mejores...

No hay comentarios:

Publicar un comentario