La nutrición animal:
los animales son seres heterótrofos porque necesitan tomar alimentos de las plantas o de otros animales para obtener la energía que les permite realizar sus funciones vitales.
Etapas del proceso digestivo en general:
Ingestión: Entrada del alimento en el cuerpo animal la ingestión de alimentos ocurre a travez de una abertura conocida como boca y en algunos animales conocidos como pico sie s ave y probóscide si es mariposa
Digestión: transformación del alimento en moléculas pequeñas que puedan circular por el torrente circulatorio del animal pero en algunos animales el alimento es digerido por afuera pero se conoce como digestión externa.
Absorción: Paso de los nutrientes de los alimentos desde el lugar de digestión hasta en sistema circulatorio o directamente a las células del cuerpo.
Defecación: Eliminación de los desechos o sustancias alimenticias no digeridas o los productos metabólicos de desecho que producen las células del cuerpo, los animales que no tienen tubo digestivo expulsan los desechos por poros especializados y los que si tienen los expulsan por el ano o cloaca.
Sistema digestivo humano:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgITdWPXo-Sx0TDPVPb39RWIfxuXIxe5by_pgzvf3skujomxPbM1YAZgqrhuY5jmBPAudnG8bQ2yvUM2n65iESUTfdhbYOvvWDSIREQ3neGahksj56rBI07NuueOcc_IbfEXRFl20BuV2Y/s1600/aparato-digestivo.jpg)
Características:
+Dos aberturas, una de entrada o boca y una de salida o ano.
+Capacidad para movilizar el alimento por toda su extensión mediante contracciones o movimientos peristálicos
+Zonas especializadas para triturar, desintegrar y absorber los nutrientes de los alimentos
Como esta dividido el sistema digestivo humano:
esta dividido en:
Boca: Abertura superior por la que ingresan los alimentos al sistema digestivo
Los dientes:Estructura dura recubiertas por esmalte y dentina que se utiliza para fragmentar el alimento antes de digerirlo
La lengua: Órgano muscular que presenta las papilas gustativas especializas en captar los sabores de los alimentos
Intestino delgado: Tubo de 7 m de largo aproximadamente. Tiene una capa interna rica en vellosidades que se encarga de absorber los nutrientes y transportarlos a las sangre
Intestino grueso: tubo mas grueso de 1,5 en donde se realiza la parte final del proceso digestivo: la formación y expulsión de las eses por el ano.
Faringe o garganta: tubo de aproximadamente 15 cm de largo que une la boca y la nariz con el esófago y traquea porque forma parte del sistema digestivo y respiratorio.
Esófago:tubo de aproximadamente 25 cm de largo que se contrae y dilata para que bajen los alimentos al estómago gracias a movimientos peristálicos.
Estomago: Ensanchamiento del tubo digestivo que puede contener hasta 2 litros de alimentos por que es elástico.
Glándulas anexas: Estas glandulas producen sustancias que intervienen en la digestión de los alimentos
Etapas de la digestion:
En la digestión los alimentos son sometidos a transformaciones mecánicas y químicas para separar de ellas las sustancias nutritivas en el ser humano este proceso se realiza en tres etapas
Digestión bucal : el tiempo de transito en la boca es variable en la boca se inicia la digestión mecánica mediante la masticación del alimento con los dientes que se mezcla con saliva con la ayuda de los movimientos de la lengua para formar el bolo alimenticio la saliva es producida por las glándulas salivales y esta constituida por agua y y enzimas.
Digestión gástrica : el tiempo de transito del bolo alimenticio en el estomago es de 2 a 4 horas el bolo alimenticio llega al estomago donde se mescla con los jugos gastricos , las paredes del estomago segregan enzimas que transforman las proteinas en pépticos , lipasa gástrica que actúa sobre los lipidos y ácido clorhídrico que es un anticeptico y ademas facilita la acción de las enzimas.
Digestión intestinal: El tiempo de transito del quilo en el intestino es de 1 a 4 horas. los movimientos del estomago envian al quimo hacia el intestino a través del píloro. en el duodeno, el quimo es propulsado y mezcaldo gracias a la accion de movimientos de contraccion y peristalsis y sometido a la accion de tres jugos digestivos
°jugo intestinal
°jugo pancreático
°secreción biliar
Tipos de sistemas digestivos en los animales
![]() |
sistema digestivo incompleto |
En los animales pueden encontrarse sistemas digestivos incompletos, formados básicamente por una cavidad interna y una abertura que sireven tanto de boca como de ano, y sistemas digestivos completos, que se presenta un tubo digestivo con un orificio de entrada o boca, y uno de salida o ano
Sistemas digestivos incompletos:
Presente en algunos grupos de invertebrados como anémonas, hidras, medusas, corales, y planarias.
![]() |
sistema digestivo completo |
En los invertebrados es característico de lombrices y gusanos marinos, moluscos, artrópodos y equinodermos